Los Secretos de la Nutrición: Huevo con Helicobacter Pylori al Descubierto

Nutricionista Quito | Blog | Los Secretos de la Nutrición: Huevo con Helicobacter Pylori al Descubierto

Se puede comer huevo con helicobacter

Aquí encontrarás

Alimentación y Microbiota

Modulación de Microbiota y H. pylori

La forma en que comes tiene un gran impacto en cómo se comporta tu microbiota intestinal frente a bichos como Helicobacter pylori. Tus gustos y costumbres a la hora de alimentarte pueden hacer mucho por controlar el rollo de esta bacteria, como sugiere un estudio de MDPI.

Con una dieta llena de frutas, verduras y demás cosas ricas en nutrientes, mejoras tu microbiota y potencias las defensas. Los alimentos con prebióticos y probióticos, como el yogur o productos fermentados, son una maravilla para que tus intestinos se mantengan felices y saludables. Husmea por otros tratamientos naturales para gastritis si quieres más ideas.

Alimentos Beneficiosos para Úlceras

Para quienes batallan con úlceras, hay alimentos que te echan la mano protegiendo el estómago y calmando la inflamación que H. pylori se trae entre manos:

Comida Buenas nuevas
Germinados de brócoli Fortifican la barrera estomacal
Verduras de hoja verde bien oscuras Llenas de flavonoides, se enfrentan a las úlceras
Frutas cítricas Un chute de flavonoides, buenos para el estómago
Soya Otra fuente potente de flavonoides
Yogur Da probióticos que luchan contra H. pylori
Aceite de pescado Omega-3, calmante natural para el estómago
Aceite de oliva Llenito de omega-3 y omega-6, ¡adiós inflamación!
Semillas de zanahoria y pomelo Son pequeñas, pero matonas contra la inflamación

El brócoli no solo es para las ensaladas; sus brotes tienen superpoderes cuando se trata de frenar a los dañosos y a los medicamentos AINEs. Estos, junto con las verduras verdes y los cítricos, no solo apartan el peligro, sino que incluso te ayudan a sanar.

El yogur, con su ejército de probióticos, es una buena compañía para los antibióticos; cuida tu intestino y combate la infección. El omega-3 y omega-6, presentes en aceites de pescado, oliva y ciertas semillas, también se encargan de mantener el estómago en paz, evitando que H. pylori cause revuelo (Tua Saúde).

Si estás buscando más pistas sobre qué comer para cuidar la panza, dale un vistazo a artículos como comidas irritantes, qué comer para el estómago inflamado y qué comer para el estreñimiento.

Factores Dietéticos y H. pylori

Tu alimentación tiene un papel importante en la infección por Helicobacter pylori, ya que lo que comes puede afectar si hospedas o no a esta bacteria y cuán problemática es en tu cuerpo.

Lo que Comes Tiene su Impacto

Los estudios encuentran conexiones entre ciertos alimentos y el riesgo de infección por H. pylori. Los huevos, por ejemplo, podrían aumentar este riesgo. Se ha descubierto que quienes disfrutan los huevos más de tres veces por semana tienen una mayor chance de alojar a H. pylori. Además, otras delicias como las vísceras y el café tampoco parecen ayudar, sino todo lo contrario.

Alimento Riesgo
Huevos (>3 veces a la semana) 1.047
Viscera animal (frecuente) Aumenta
Café Aumenta

Pero no todas son malas noticias: un menú rico en vegetales puede ser justo el escudo que necesitas. Consumir vegetales más de tres veces por semana parece funcionar como defensa natural contra la infección por H. pylori.

Lo que Sientes Después de Comer

Además de la infección en sí, los bocados que eliges tienen mucho que ver con los síntomas que experimentas. Mantener una dieta equilibrada y baja en grasas es una buena estrategia. Vegetales, frutas y fibra son aliados para calmar la inflamación del estómago y mitigar molestias.

¿Prefieres las frituras y productos procesados? Estos son justo lo que debes evitar, pues pueden hacer que los síntomas sean peores. La clave es limitar estos alimentos para controlar mejor la infección.

Más detalles sobre comidas que irritan podrían ser de ayuda, así que échales un vistazo en nuestro sitio web.

Alimentos Amigos Alimentos Enemigos
Vegetales (≥ 3 veces/semana) Frituras
Frutas Alimentos procesados
Fibra (cereales integrales) Lácteos grasos

Para cuidar colesterol y triglicéridos, es inteligente que evites ciertas comidas y busques alternativas más amables con tu cuerpo. Nuestra sección de menú para bajar el colesterol te puede guiar.

Y por supuesto, la voz del experto no se reemplaza. Habla con tu nutricionista, quien podrá darte consejos a la medida para manejar a H. pylori y sus molestias de forma efectiva.

Recomendaciones Nutricionales

Alimentos Fáciles de Consumir

Machacar esa infección de Helicobacter pylori demanda un menú que no te dé guerra. Lo mejor es meterle al plato alimentos que no pongan tu panza a trabajar horas extra. Apunta a los que pasan rápido y sin pelearse en tu sistema. Ejemplos de campeones en esto son el arroz blanco, el pan blanco, la pasta blanca, las galletas, el maíz, y el almidón de trigo. Estos están cargados de energía y son light en fibra – ¡vida fácil para tu estómago!

Alimento Característica
Arroz blanco Llena con almidón, poca fibra
Pan blanco Sin vueltas en la digestión
Pasta blanca Liviana en fibra
Galletas Fácil de llevar
Maíz Amigable para el estómago
Almidón de trigo Bajo en fibra

Trocea tus comidas, es decir, come más seguido pero menos en cantidad. Con 5 o 6 mini-comidas al día, puedes domar o reducir los síntomas incómodos del estómago (Healthline).

Proteínas y Grasas Recomendadas

Las proteínas son el músculo del plato, así que elige las que no te hagan sudar tinta. Opta por carnes blancas, pescao del bueno, huevitos, quesos light y carne roja magra. Estos soportan a tu cuerpo sin causarle a tu panza jugarretas como la acidez (Tua Saúde).

Alimento Proteínas (g) Grasas (g) Característica
Carne blanca 24 4 Digestión ligera
Pescado 20 3 Omega-3 para ti
Huevo 6 5 Nutrición total
Queso blanco bajo en grasa 10 3 Amigo del corazón
Carne roja magra 26 10 Magra y manejable

Aunque los huevos no han sido vistos como culpables de aumentar las úlceras, son un buen añadido en una dieta balanceada. Mucho ojo con lo que irrita la pancita, como alimentos ácidos, picantes, con mucha grasa o fritura, así también como el café o las bebidas con gas. Si te revientas de curiosidad, echa un ojo a nuestra guía sobre alimentos irritantes.

Adoptando estas sugerencias alimenticias, cuidarás de tu interior mientras te sacudes la infección por Helicobacter pylori sin perjudicar tu nutrición. Dale un vistazo a otras páginas sobre trigliceridos bajos y fruta para bajar el colesterol y llena tu mente de ideas prácticas.

Protección y Riesgos

Alimentos Protectores

Varios aspectos juegan papel en la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), con ciertos alimentos que funcionan a lo superhéroe en la misión de cuidar tu microbiota. Aquí te dejamos lo que podrías incorporar en el menú de los buenos:

  • Verduras: Meterle a las verduras de forma regular está relacionado con una menor prevalencia de H. pylori —sí, ese bicho que menos querrías— con un números que le dan el visto bueno de 0.927 (BMC Infectious Diseases).
  • Snacks nocturnos saludables: No toda sobredosis de media noche es mala; los refrigerios que hacen salud hablan por sí mismos, mostrando un número protector de 0.926 (BMC Infectious Diseases).
  • Leche y productos lácteos: Aunque los estudios a veces confunden más que aclaran, la leche podría ofrecer su escudo, gracias a la lactoferrina que parece que ata las manos de las bacterias malas.
  • Huevos en moderación: Pese a las malas lenguas sobre los huevos, en algunos análisis salen bien librados, reflejando un panorama protector en ciertos contextos.
Alimento Relación de Protección (Odds Ratio)
Verduras 0.927
Snacks nocturnos 0.926
Leche 0.741 – 0.751
Huevos 0.844 – 0.873

Factores de Riesgo Alimenticios

Ahora, no todo es miel sobre hojuelas. Existen alimentos y costumbres culinarias que pican un poco la oreja y suben las apuestas en la infección por H. pylori. Estos son algunos de ellos:

  • Comer de más: Los atracones no solo dejan el botón del pantalón a punto de estallar; también aumentan la probabilidad de agarrar una infección por H. pylori con un 1.105 (BMC Infectious Diseases).
  • Huevos en exceso: Ahora con los huevos, si te pasas de la raya, pueden volverse villanos con un 1.047.
  • Vísceras de animales: Cuando se trata de vísceras, mejor con cuidado. Este hábito tiene un 1.074 de riesgo.
  • Café: Nuestro querido y aromático café también está en la lista negra, apuntando con el mismo número que las vísceras (BMC Infectious Diseases).
Factor de Riesgo Relación de Incremento
Comer mucho 1.105
Huevos en exceso 1.047
Vísceras de animales 1.074
Café 1.074

Si te interesa cómo llevarle la delantera a la gastritis o domar el ardor estomacal, échale un ojo a nuestros artículos sobre gastritis tratamiento natural y ardor en el estómago que tomar leche.

La nutricionista que buscabas a un clic de distancia

¿Crees que le puede interesar a alguien? COMPÁRTELO

Tal vez te interese esto...

Abrir chat
¿Deseas agendar una cita?
Hola gracias por estar aquí e interesarte por tu salud ¿Deseas agendar una cita?